TÚ ERES EL OBJETIVO MÁS IMPORTANTE
Porque es bueno estar día a día sin dolor; escucha tu cuerpo, consulta a tu Osteopata y acércate un poco más a tú punto de equilibrio.
¿Qué es la Osteopatía?
Es una Medicina Manual, orientada a la integridad de la persona; evaluando y tratando las disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo humano, busca restablecer el equilibrio, apuntando a óptima salud del individuo permitiéndole obtener un mayor bienestar.
Creada por el Medico cirujano estadounidense Andrew Taylor Still (1828-1917) en 1874, que propone un enfoque global de la persona, conectando la estructura y la función, actualizada por la ciencia, mantiene sus principios hoy en Escuelas y Facultades donde se imparte; Se fundamenta en la teoría de que el cuerpo es un organismo vital y capaz de elaborar sus propios mecanismos de curación, aceptando el método terapéutico y de diagnóstico de la Medicina Científica.
La Osteopatía no se interesa solamente en los síntomas o en la enfermedad, sino que, al considerar al organismo del paciente como una totalidad, busca comprender todo su ser. Actúa de manera segura, respetando la integridad física, emocional y sicológica, trabajando sobre las causas mecánicas que provocan los trastornos y disfunciones que muchas veces se encuentran lejos del lugar del síntoma.
JUAN CARLOS URBINA
Me titule de Kinesiólogo en el año 1988 y luego me licencié en la Universidad de Chile. Conocí la Osteopatía el año 1999 en un curso en el que Eduardo Zamorano Zarate, en ese entonces, profesor de la Escuela de Osteopatia de Madrid (EOM), dictó en Santiago de Chile y la estudié desde el año 2003, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde la Escuela de Osteopatia de Buenos Aires (EOBA) y la EOM impartían sus clases. Allí me certifique en ambas escuelas el año 2007.
Mi perfeccionamiento como Osteópata continuó en «The Barral Institute» (*) desde el año 2018, donde pude incorporar técnicas y habilidades que han enriquecido mi labor, dándome herramientas y una comprensión avanzada de la Osteopatia, que disfruto compartir apoyando la búsqueda de la salud y equilibrio corporal de mis pacientes.
En paralelo a mis estudios en la UBA, el año 2011, me diplomé en Pedagogía en Ciencias de la Salud (DPCS) en la Universidad Finis Terra, pues buscaba enriquecer la docencia universitaria. Además, en otro aspecto, realizo labores como Miembro del Consejo Editorial de la revista de Investigación Osteopática IOS de la EOBA.
Tengo mi consulta privada de Osteopatía desde el año 2007, generando un espacio de tratamiento individual, personalizado, con la Osteopatía y otras herramientas de abordaje; incorporando al paciente de manera activa, en su búsqueda del ese «equilibrio corporal».
(*) https://www.barralinstitute.com